jueves, 11 de diciembre de 2008

Gobierno dice que el Estado sí tuvo culpa en la muerte del senador comunista Manuel Cepeda


Manuel Cepeda, el 9 de agosto de 1994, lo asesinó un grupo de sicarios.

EL AÑO DE LA VERDAD En un hecho histórico, se reconoce que el Estado tuvo implicaciones en el homicidio de uno de los líderes del partido de izquierda Unión Patriótica.

El Estado colombiano se puso al día con parte de la deuda histórica que tenía con la izquierda del país. Reconoció su responsabilidad por acción y omisión en la muerte del senador Manuel Cepeda, del partido Unión Patriótica (UP) en 1994. Este lunes y martes se realizó un proceso al respecto en la Comisión de Derechos Humanos de la OEA en Washington. Allí estuvo representando al gobierno de Colombia a través de la viceministra del Interior, María Isabel Nieto; la embajadora Carolina Barco y el embajador de Colombia ante la OEA, Camilo Ospina.
En esa serie de reuniones, el Estado colombiano admitió que en el caso de Cepeda hubo acción, pues años más tarde, se confirmó la participación de dos militares en aquella muerte.


El 16 de enero de 2000, la justicia condenó a 43 años de prisión a los suboficiales del Ejército Justo Gilberto Zúñiga y Hernando Medina, como coautores del crimen. En la sentencia que culpa a estos dos soldados, también aparece el nombre de Carlos Castaño como autor intelectual del asesinato. Éste último se atribuyó el crimen en su libro ‘Mi confesión’.

Además de estas implicaciones en el homicidio, el Estado es culpable por omisión, pues este senador comunista había denunciado amenazas contra su vida y nunca recibió ningún tipo de apoyo gubernamental para su seguridad.


Conciliación en juego
La idea con la aceptación de esas responsabilidades es conciliar con los familiares del fallecido senador y así evitar un largo y exigente proceso jurídico ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Si el caso llega hasta aquella instancia y el Estado colombiano pierde, tendría que pagar una cuantiosa indemnización a la familia de Cepeda. Pero a los familiares no les interesa que el caso se resuelva en este momento. Ellos argumentan que su interés no es el dinero sino que se sepa toda la verdad sobre el asesinato de este dirigente del Partido Comunista y director del semanario de izquierda ‘Voz’.


“El reconocimiento que se hace es un hecho histórico, pero hace falta mayor claridad en la responsabilidad del Estado. Hasta ahora hay dos personas detenidas. Sin embargo, falta confirmar la participación de los generales Ramón Emilio Gil y Harold Bedoya”, le dijo Iván Cepeda, hijo del senador asesinado, a La W.


Las sospechas de los familiares se sustentan en los sucesos que antecedieron aquella muerte. Días previos al homicidio, Cepeda y varios de sus compañeros políticos recibieron amenazas de muerte.


Golpe de gracia’
Éstas empezaron a llegar cuando el comunista Miller Chacón, militante también de la UP, denunció en el periódico Voz un plan denominado ‘Golpe de gracia’. Según sus versiones, éste consistía en dar muerte a varios integrantes de la UP.


En el expediente que tiene la Fiscalía sobre el caso, Iván, el hijo, mencionó que su padre también había hecho estas denuncias ante varias entidades. “Incluso ante la europea Amnistía de Derechos Humanos”, dice el registro.


Por aquellas denuncias empezaron a llover todo tipo de amenazas a la sede del partido. La UP es un movimiento que se creó después de los acuerdos de paz entre el gobierno conservador de Belisario Betancur y las Farc. De aquel grupo guerrillero, algunos decidieron desmovilizarse para librar luchas políticas en vez de bélicas por medio del partido.


Al contrario de amilanarse ante las amenazas, Cepeda se mostró más vehemente. Siguió denunciando a pesar de las intimidaciones que recibió. Ante la negativa del Estado para ofrecerle seguridad, su Partido puso a su disposición a un chofer y un escolta.
Así murió

Con esas mínimas condiciones de seguridad se sintió algo tranquilo y continuó evidenciando las irregularidades que percibía. El 9 de agosto de 1994 lo persiguió un grupo de sicarios a eso de las 8:30 de la mañana por toda la avenida Américas, de Bogotá.


Un Renault 9 blanco se acercó al carro donde Cepeda iba con su chofer y su escolta. Desde allí, dispararon con una pistola nueve milímetros. El escolta reaccionó y descargó su revólver calibre 38, pero no pudo defender a su protegido.


Una hora más tarde, pasaba por allí un bus donde se transportaba en ese momento Iván, que iba para su trabajo. Al ver el carro de su padre, se bajó porque pensó que se trataba de un choque. Cuando llegó hasta el vehículo, el escolta le dijo “compañero, no pudimos hacer nada”. En ese momento, Iván vio el cuerpo sin vida de su padre en el puesto delantero del coche.


En similares circunstancias murieron cerca de 3.200 militantes de la UP. Desde ese entonces, la lucha de la familia de Cepeda y de las demás víctimas de esta colectividad de izquierda, se ha concentrado en que se conozca la verdad y en hacer que el Estado pague por sus implicaciones. Hasta ahora, es la primera vez que el Estado reconoce participación en el exterminio de los integrantes del partido UP.


viernes, 28 de noviembre de 2008

MIEMBROS DE LA BRIGADA MÓVIL XVII DEL EJERCITO NACIONAL LES OFRECEN A LOS NIÑOS, DULCES, POR INFORMACIÓN

MIEMBROS DE LA BRIGADA MÓVIL XVII DEL EJERCITO NACIONAL LES OFRECEN A LOS NIÑOS, DULCES, POR INFORMACIÓN, DENUNCIARON DESPLAZADOS DEL MUNICIPIO DE DOLORES EN EL TOLIMA



(Colombia)(Autor: CCajar)


Más de 26 familias de las veredas Vegas del Café, Piñal, Las Pavas, Palmira, del municipio de dolores, departamento del Tolima, que en días pasados salieron desplazadas de su región debido a las constantes violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ejército Nacional, se comprometieron a retornar, siempre y cuando se de cumplimiento a las peticiones concertadas con el gobierno local y departamental, en el marco de la Misión Humanitaria que se llevó a cabo los pasados 12, 13 y 14 de noviembre pasada en la zona.


Las comunidades desplazadas tomaron la decisión de dejar sus tierras, luego del “asesinato de varios de nuestros amigos campesinos, quienes fueron mostrados por las fuerzas militares a la opinión pública nacional, como guerrilleros dados de baja en combate, a pesar de ser personas reconocidas en la región, como honestas y trabajadoras” Según ellos, es frecuente que miembros del Ejército intimiden a la población, e incluso “involucren a los niños, a quienes les ofrecen dulces por información”, para que digan qué hacen sus familiares, amenazándolos de muerte, si es que “no encuentran resultados”. La misión humanitaria convocada por la Asociación de Trabajadores Campesinos del Tolima, ASTRACATOL, contó con la presencia, entre otras organizaciones, de Fensuagro, Asodemuc, Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, y el Proyecto Colombia Nunca Más, quienes verificaron de primera mano, la presencia constante e intimidante de la Fuerza Pública en la región, inclusive en Escuelas y en otros lugares como en el acueducto veredal donde dañaron notoriamente el tanque y destrozaron las mangueras de repartición instaladas por los campesinos, que surtían de agua a las tres veredas mencionadas.


“Era clara la presencia de uniformados dentro de las viviendas y fincas” denunció uno de los observadores de la Misión, “ya que en muchos de estos lugares, además de la Escuela de la vereda El Piñal, sede 6, de la Institución educativa San Pedro, se encontraron empaques desocupados de uso exclusivo del Ejército y residuos de enlatados, atentando claramente contra el Derecho Internacional Humanitario”


“Solo resta esperar que nos cumplan con lo que se comprometieron” manifestaron los líderes de los desplazados denunciantes, quienes esperan que los mayores Rojas y Ortiz, oficiales de derechos humanos de la Brigada Brigada Móvil número XVII, acantonada en la zona, delegados a la reunión con la Misión Humanitaria, cumplan con el llamado que dijeron realizarían a sus miembros, para que respeten los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.






Informe Misión
(Word, 36.5 KB)



Pliego de peticiones
(Word, 37 KB)


Compromisos
(Word, 28 KB)


Volver a la página principal

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Un militar en la Procuraduría, lo que faltaba!


En medio del mayúsculo escándalo ante la evidencia de cientos de jóvenes secuestrados y asesinados por el Ejército Nacional para luego reportarlos al país como producto de exitosas operaciones militares contra terroristas, los escalofriantes “falsos positivos”, lo que la nación toda se pregunta es si habrá Justicia, si estará dispuesto el Estado a develar los abismos de inmoralidad y criminalidad a los que cayó en aras de la “seguridad democrática”


El temor, es desde luego que no. Que esta verdadera política de Estado trazada, auspiciada y encubierta por el Presidente de la República, el Ministro de Defensa y los altos mandos militares, se la minimice, se la reduzca a los manidos “casos aislados” y al final, se la desparezca del panorama judicial, disciplinario y mediático sin que se esclarezca la verdad y se impongan las sanciones de ley a todos los involucrados.


Por eso en este momento tal vez como nunca, la institución de la Procuraduría General de la Nación y más, la persona del Procurador General, son de mayúscula importancia. Porque son quienes van en lo inmediato a clarificar los hechos y a ordenar las destituciones que permitan develar ante el mundo la monstruosidad que venía ocurriendo e impedir que continúe.


Lo anterior, a propósito de algo muy grave que se viene planeando: la extrema derecha y el militarismo tienen decidido poner como Procurador General a una persona que como ninguna represente sus intereses y su ideología. La del uribismo, la de la seguridad democrática y la del neoliberalismo o capitalismo salvaje, altares a los cuales hay que ofrendar todo, empezando por la vida de pobres y opositores en la figura de los falsos positivos. Y esa persona es ALEJANDRO ORDÓÑEZ MALDONADO.


Representante de la extrema derecha militarista, antiguo miembro del grupo neofascista Tradición, Familia y Propiedad y candidato lanzado y promovido nada menos que por el famoso Héroe de Invercolsa FERNANDO LONDOÑO HOYOS, este personaje es como si le faltaran “méritos” para ser Procurador, oficial de la reserva del ejército. Con lo cual está todo dicho.


ORDÓÑEZ MALDONADO es además el candidato del corazón del presidente. Y la maniobra montada para ocultar esta circunstancia, es que oficialmente lo es del Consejo de Estado. El Presidente desde luego postulará otro, pero con un perfil que no tendrá nada que hacer frente a él. Así, se asegura su elección por el Congreso donde ya tiene amarrada la votación ante la “inexplicable” demora en la postulación de los candidatos de la Corte Suprema y del Presidente.


El país debe ponerse en guardia frente a una maniobra que garantiza al Establecimiento que no se llegue al fondo en la investigación de los falsos positivos y sus mil doscientos colombianos asesinados. Los que quedarán como producto de la acción aislada de militares de baja graduación, pero no como una política de Estado que es lo que es.

Soy la madre de una estudiante detenida. Dramático relato de una arbitrariedad


Noviembre 19 de 2008 08:11 AM. Noticias


La detención de Cristina Isabel Guzmán Martínez

Soy Isabel Martínez Navarrete, madre de Cristina Isabel Guzmán Martínez, estudiante de Cine y Televisión de la Universidad Nacional, detenida el jueves de de noviembre, a las 10 de la mañana, al salir de nuestro lugar de residencia, ubicado en el barrio Belén, localidad la Candelaria de Bogotá.

Quiero manifestar que Cristina no tiene vínculos con organización ilegal alguna, que en estos momentos solamente se dedica a estudiar y ver de su pequeña niña puesto que es madre cabeza de familia. Sin embargo, no me opongo a que la investiguen, lo que no puedo compartir desde ningún punto de vista, es la forma, los métodos y los medios que se están utilizando en forma ilegal para hacer seguimientos y detenciones arbitrarias como en el caso de Cristina.


Ya habíamos notado desde días anteriores algunos movimientos de carros particulares y un taxi, pero no le dimos la importancia suficiente como para denunciar, no teníamos plena seguridad de dichos seguimientos. El día miércoles 12 de noviembre, siendo las 6.45 am. aproximadamente, cuando Cristina salía de nuestro lugar de residencia observó una furgoneta parqueada en la calle 6 con carrera 2 A, frente a portón de acceso a la casa, observó que por una ventanilla lateral la estaban filmando, sacó su celular, me marcó y manifestó que la estaban filmando desde la furgoneta de placas BVA 399, que tenía una cabina color azul, luego me dice: me están siguiendo y así sucedió hasta el momento que abordó un colectivo para dirigirse a la Universidad, en donde se hizo la primer denuncia, luego concretamos una cita con un abogado para que el día jueves a las 10 de la mañana nos encontráramos para hacer la respectiva denuncia ante la Fiscalía, Procuraduría y otras instancias gubernamentales.


El jueves salíamos a las 10 a.m. precisamente para ir a poner en conocimiento de las autoridades las anomalías que estábamos detectando, la sorpresa la tenemos cuando al salir a la calle 6 con carrera 2 A, estaba un taxi estacionado con dos personas observándonos, continuamos nuestro recorrido, al abrir la reja para salir a la calle, las dos personas que se encontraban en el taxi se bajaron y nos cerraron el paso diciendo que venían a detener a mi hija.


La reacción mía fue terrible porque no era una patrulla oficial y eran dos personas (hombre y mujer) vestidos de civil, sin identificarse y sin orden de captura alguna, Cristina les dijo que ella se iría con ellos pero que le permitieran hacer una llamada. Mientras tanto yo tomé mi celular y le marqué a un concejal quien me contestó y le pedí ayuda porque eran dos personas de civil en un taxi de placas VHI 435, que no tenían orden de captura (en esos momentos me pasaban por la memoria los jóvenes desaparecidos de Soacha que aparecieron muertos en Ocaña y la desaparición y ejecución del dirigente sindical Guillermo Rivera, quien fuera detenido por la policía uniformada) y empecé a gritarles que yo no estaba de acuerdo con esa captura porque así se llevaron los jóvenes de Soacha que aparecieron torturados y muertos en Ocaña y que ellos harían lo mismo con mi hija, la mujer sacó una cédula militar y me dejó ver tenía nombre de Magda Jazmín Pérez Tunjuano.


Pero igualmente pensé que en este país cualquier persona puede adquirir un documento falso y seguí insistiendo a gritos y llamando a mis vecinos diciendo que eran civiles, que eso no era legal y que a Cristina la iban a desaparecer. Creo que esto fue lo que realmente la salvó, porque cuando ingresé a mi casa llamé a un funcionario de la Secretaría de movilidad de Distrito, le di el número de la placas del taxi y él me responde que ese carro no figuraba entre los taxis de Bogotá. Ahí si que me llené de terror de pensar que mi hija se la habían llevado finalmente y me dijeron que la fuera a preguntar a la Sijin del barrio Modelia. Solo logré tranquilizarme hasta cuando los abogados lograron ubicarla en ese mencionado lugar y se estableció que la mujer tiene el grado de Sargento y el acompañante es de apellido Jiménez.



Colombia es el único país de América Latina que no ha necesitado dictadura militar para poner en práctica diferentes métodos ilegales para detener, torturar, desaparecer o ejecutar a sus víctimas. Esta es la "democracia más sólida y antigua de latinoamérica" lamentablemente


Volver a la página principal

jueves, 6 de noviembre de 2008

Bloque capital de aguilas negras amenaza a estudiantes ,y profesores de la Universidad Nacional


BLOQUE CAPITAL DE AGUILAS NEGRAS AMENAZA A ESTUDIANTES, PROFESORES Y EX ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

(Colombia)(Autor:FEU )(Fecha: Octubre 6 de 2008)

LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FEU-COLOMBIA Y EL COLECTIVO DE DERECHOS HUMANOS "JAIME PARDO LEAL" PONEN EN CONOCIMIENTO DE LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL EL PROCESO FLAGRANTE DE CRIMINALIZACIÓN A LA QUE HOY SE VE SOMETIDA NUESTRA ORGANIZACIÓN GREMIAL Y LAS AMENAZAS DE LAS QUE SON VÍCTIMAS ALGUNOS MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.

HECHOS

1. El día 28 de octubre se recibe en los correos electrónicos sintraunal@gmail.com, derechoshumanos@aceucolombia.org, colectivopardoleal@yahoo.es, aceucolombia@yahoo.com, ceucolombia2007@yahoo.es, un correo amenazante titulado "OBJETIVO MILITAR DEL BLOQUE CAPITAL DE LAS AGUILAS NEGRAS" desde el correo electrónico aguilas_negras_bogota@hotmail.com

2. En este correo se señalan como objetivos militares de esta organización de la renovada estrategia paramilitar a veintidós (22) personas, de los cuales dieciséis (16) son estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, cuatro (2) son egresados de este mismo claustro y dos (2) son profesores de la Universidad. De los dieciséis (16) estudiantes de la Universidad trece (12) pertenecen a la Federación de Estudiantes Universitarios FEU-Colombia.

3. Esta es la cuarta amenaza que se recibe después de las declaraciones de la Ex directora del Departamento Administrativo de Seguridad DAS, en la que realiza unas declaraciones irresponsables contra nuestra organización gremial, lo que muestra que estas declaraciones han aumentado la situación de vulnerabilidad de los miembros de nuestra organización después de estas declaraciones.


RECHAZAMOS ESTAS AMENAZAS Y LA PERSECUCIÓN QUE SE HA DESATADO POR LAS DECLARACIONES INJURIOSAS DE LA EX DIRECTORA DEL DAS.

RESPONSABILIZAMOS AL ESTADO COLOMBIANO Y EN ESPECIAL A LA DIRECTORA DEL DAS POR CUALQUIER VIOLACIÓN O POSIBLE VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE CUALQUIERA DE LOS FEDERADOS, ESPECIALMENTE DE LAS PERSONAS QUE SON MENCIONADAS EN ESTA Y LAS ANTERIORES AMENAZAS Y QUE HACEN PARTE DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.





ANTECEDENTES
La Federación de Estudiantes Universitarios – FEU COLOMBIA - nace en el año 2005 como una propuesta de organización estudiantil de carácter gremial y con la finalidad de la unidad del movimiento estudiantil colombiano.

Prácticamente desde el momento en que nace el proceso federativo se comienza a realizar una persecución dirigida a los federados, persecución que se ha realizado utilizando los medios más aberrantes de deslegitimación y terrorismo de estado. Un ejemplo claro de ello es la Universidad del Atlántico en la cual se ha conocido que el señor Jorge Noguera siendo Director del organismo estatal que hoy en día calumnia públicamente a la Federación, en estrecha alianza con grupo paramilitares entregó listas de líderes sociales, entre los que se encontraban varios líderes estudiantiles y miembros de la FEU para que se adelantaran violaciones a sus derechos fundamentales por parte de este grupo ilegal.

Lo anterior llevo a que sólo de esta universidad en este momento la Federación cuente con la terrible suma de aproximadamente 20 desplazados mientras que 13 han sido constantemente amenazados, perseguidos y hostigados, sin que se conozca adelanto alguno con respecto a los avances en términos de las investigaciones por estos hechos.

A nivel nacional la situación no es muy diferente. En este momento la miembros de la Federación han sido amenazados entre otras en la Universidad Nacional Sede Bogotá, Universidad Distrital, y la Universidad del Tolima, sin que hasta el momento se haya establecido responsabilidad alguna por estos hechos.

En la inauguración del segundo congreso de la Federación de Estudiantes, FEU - Colombia, que reunió en la ciudad de Bogotá a cerca de mil estudiantes, la senadora Piedad Córdoba realiza un discurso en el que invita a los universitarios a ser una fuerza de cambio en la situación que hoy afronta en este país. En el desarrollo de este discurso se encuentran presentes cámaras del canal Caracol que graban toda la presentación. Esa misma noche, se presenta en la emisión de las 7 una sola frase del discurso, totalmente fuera de contexto y que desata un proceso de persecución contra la senadora y de señalamiento contra los estudiantes universitarios miembros de la Federación. El congreso de la Federación culmina el día 6 de septiembre, siendo un evento que conto con la participación de estudiantes universitarios de todo el país.

A partir de este momento los medios de comunicación masiva han emprendido una campaña de señalamiento contra el conjunto de los estudiantes universitarios que en primer lugar desconoce la naturaleza crítica de la Universidad en Colombia, y en segundo lugar parece estar preparando el terreno para el inicio de una cacería de brujas al interior de los claustros universitarios. Las declaraciones de algunos altos funcionarios del estado a través de los medios así lo confirman:



· El día 10 de septiembre, en declaraciones dadas a los medios de comunicación masivos, el Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, señala la existencia de un contingente de personas preparadas para realizar la infiltración de las universidades públicas.



· El día 11 de septiembre, el general Oscar Naranjo, en declaraciones a los medios de comunicación masiva señala la necesidad y disposición de ingresar a los claustros universitarios en el momento en que sea necesario.



El día 16 de septiembre en rueda de prensa concedida a los medios de comunicación nacionales la Directora del Departamento Administrativo de Seguridad-DAS, se señala a la FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS – FEU COLOMBIA – como grupo creado e influenciado directamente por las FARC – EP. En esta rueda de prensa a funcionaria aseguró que: "La FEU se crea por solicitud de las FARC, la FEU y la FES se crean como parte de la estrategia política de la guerrilla"



El día 22 de septiembre llega a los correos electrónicos colectivopardoleal@yahoo.es, aceucolombia@yahoo.com, bolivarun@yahoo.es, ejecutivofeu@gmail.com, congresofeu2008@gmail.com, webfeu@yahoo.es, coordinadora_ud@yahoo.com, coordinadora@asambleaud.8k.com un correo amenazante desde el correo electrónico auc_bloque_capital@hotmail.com, con el título FUERA RATAS GUERRILLERAS DE LAS FARC-EP¡¡¡ en el que se señalan a siete activistas estudiantiles de la Universidad Nacional, algunos de los cuales hacen parte de la Federación de Estudiantes Universitarios.



El día 29 de septiembre llega a los correos electrónicos colectivopardoleal@yahoo.es, congresofeu2008@gmail.com, webfeu@yahoo.es, sintraunal@gmail.com, ejecutivofeu@gmail.com un correo amenazante desde el correo electrónico auc_bloque_capital@hotmail.com en el que se amenaza a ocho activistas de la Universidad Nacional de Colombia algunos de los cuales pertenecen a nuestra organización gremial.



EXIGIMOSAL ESTADO GARANTIZAR Y EFECTIVIZAR LOS DERECHOS HUMANOS A LOS MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIO, ASÍ COMO LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA LIBRE ASOCIACIÓN.



AL GOBIERNO NACIONAL TOMAR LAS MEDIDAS PERTINENTES PARA ASEGURAR LA VIDA, HONRA E INTEGRIDAD PERSONAL DE LOS MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS – FEU COLOMBIA – ASÍ COMO DE TODOS Y CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS LIBREPENSADORES Y OPOSITORES.



A LA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA QUE SE COMPROMETA CON LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS COMPAÑEROS AMENZADOS, ASÍ COMO DEL CONJUNTO DE LOS MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN.
A LA PROCURADURÍA GENERAL INVESTIGAR LOS HECHOS AQUÍ EXPLICADOS EN LO QUE CORRESPONDA.



A LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN INVESTIGAR LOS HECHOS PARA ENCONTRAR A LOS AUTORES MATERIALES E INTELECTUALES DE ESTA AMENAZA Y APLICAR LA CORRESPONDIENTE SANCIÓN.




A LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PRONUNCIARSE ACERCA DE ESTA SITUACIÓN



A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRONUNCIARSE ACERCA DE ESTA SITUACIÓN TENIENDO EN CUENTA EL INFORME DE RIESGO 048 DE 2006 Y LA NOTA DE SEGUIMIENTO DE ÉSTE.
SOLICITAMOS:



A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS SOLIDARIZARSE Y PRONUNCIARSE ACERCA DE LA SITUACIÓN QUE ENFRENTAN LOS MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y LOS ACTIVISTAS ESTUDIANTILES EN EL PAÍS.


Volver a la página principal

La Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" denuncia ante la comunidad nacional e internacional recientes hostigamientos


La Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" denuncia ante la comunidad nacional e internacional recientes hostigamientos contra la investigadora DIANA NOCUA CARO quien actualmente trabaja con esta organización de derechos humanos.
(Colombia)(Autor: Ccajar)(Fecha: Octubre 6 de 2008)



HECHOS



1. El pasado 04 de noviembre, aproximadamente a las 5:30 p.m., un hombre que se identificó como Luís Fernando Urrego se comunicó telefónicamente con la madre de Diana Nocua Caro, para indagar sobre su paradero, ya que requería con urgencia alertarla sobre una supuesta situación de riesgo. La misma llamada, proveniente del abonado telefónico 3158426492, se repitió en por lo menos cinco ocasiones a lo largo de la tarde.


2. Ante la insistencia de esta persona, quien manifestó haber conocido a Diana hace unos años en la Universidad Pedagógica, la madre de ésta le suministró la dirección de su domicilio. Al conocer de estas extrañas llamadas, Diana se comunicó telefónicamente con el hombre, quien señaló haberla conocido hace un tiempo a través de un amigo y nuevamente le refirió "la necesidad" de verla personalmente en el menor tiempo posible. Tal era el asedio y la insistencia, que la defensora debió colgar el teléfono.


3. Aproximadamente a las siete de la noche, el hombre llegó a la vivienda en una camioneta doble cabina de placas BYA731 color gris en compañía de otro sujeto, esta vez identificándose como miembros de la SIJIN – Policía Nacional.


4. Los sujetos afirmaron a los familiares de la defensora de derechos humanos, que éstos se encontraban en peligro y que requerían medidas de protección. De acuerdo con su versión, desde hace varios meses hacían seguimiento tanto a Diana, como a su compañero sentimental, descubriendo que éste "estaría involucrado en actividades de apoyo a la insurgencia", y que por ello era requerido por la Fiscalía General de la Nación.


5. Frente a estos hechos, los familiares de Diana, respondieron que ellos no tenían nada que hablar con un desconocido, y que llamarían a la Policía. Igualmente, Diana, quien no se encontraba en el lugar, se comunicó nuevamente con el sujeto para insistirle que dejara de intimidar a su familia. Luego de esta llamada, el hombre se retiró de la vivienda y le dijo a la madre de Diana que la llamaría una vez hablara con su hija y que era posible que toda la familia requiriera protección.


6. El día de ayer 5 de noviembre y ante la gravedad de los hechos, La Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" averiguó con las autoridades correspondientes la veracidad de la información suministrada por quien decía llamarse Luís Fernando Urrego en lo que concierne a su pertenencia como miembro activo de la SIJIN, autoridades que informan que ni en la base de datos de la Policía Nacional ni en los servicios de inteligencia de la SIJIN aparece registrado dicho sujeto.

miércoles, 29 de octubre de 2008

Ante la destitución de militares por la desaparición y luego ejecución extrajudicial de jóvenes de Soacha


Por Isabel M

Analista política

Ante la destitución de militares por la desaparición y luego ejecución extrajudicial de jóvenes de Soacha y otras partes del país, quiero manifestar que esta acción del presidente y la cúpula militar no es más que otra burla al país y al mundo, puesto que ESTE PROCEDER HACE PARTE DE LA POLITICA CONTRAINSURGENTE POR LA QUE TRANSITA EL ESTADO COLOMBIANO EN SU AFAN POR ELIMINAR EL SUPUESTO ENEMIGO INTERNO, ANTES QUE HACER LAS REFORMAS NECESARIAS PARA DAR UNA SALIDA CIVILIZADA AL CONFLICTO SOCIAL.


ME PARECE DE UN CINISMO ABERRANTE COMO EL PRESIDENTE SALE A DECIR POR LOS MEDIOS, QUE ESA ACTUACION DE LOS HOMBRES DEL CUAL ÉL ES SU COMANDANTE EN JEFE, SOLO SE HA VISTO EN PAISES DEL CONO SUR DONDE HUBO DICTADURAS, CUANDO ES PRECISAMENTE COLOMBIA EL EJEMPLO VERGONZANTE, DE QUE NO ES NECESARIA LA DICTADURA MILITAR PARA DETENER, TORTURAR, DESAPARECER, EJECUTAR EXTRAJUDICIALMENTE A CIENTOS DE PERSONAS, JUDICIALIZAR LAS JUSTAS LUCHAS DEL PUEBLO COLOMBIANO, INDIGENAS, OBREROS, ESTUDIANTES CAMPESINOS, MUJERES Y NIÑOS. ES LA 'DEMOCRACIA MAS ANTIGUA Y SOLIDA DE AMERICA LATINA -COLOMBIA-', DONDE NO SE NECESITA UN MILITAR, SINO UN PARAMILITAR EN EL PODER PARA QUE VIVAMOS LA TRAGEDIA QUE ESTAMOS SINTIENDO A DIARIO, LOS UNOS MURIENDO DE HAMBRE, DESNUTRICION E IGNORANCIA Y LOS OTROS BAJO EL PODER DE LAS MOTOSIERRAS Y OTRAS ARMAS NO CONVENCIONALES UTILIZADAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEMOCRATICA DE URIBE, COMO LO OBSERVAMOS CONTRA LOS INDIGENAS EN EL CAUCA Y EN OTRAS REGIONES DEL PAIS.


NO SE NECESITÓ DE UNA DICTADURA PARA LLENAR EL PAIS DE FOSAS COMUNES REPLETAS DE CUERPOS CERCENADOS POR SUS AGENTES DE LA MOTOSIERRA, ARMAS QUE NO HAN ENTREGADO LOS DESMOVILIZADOS.


NO SE NECESITA DE UNA DICTADURA PARA EJECUTAR JOVENES INOCENTES, EN CAMBIO DE GARANTIZARLES EMPLEO DIGNO Y EDUCACION.



NO SE NECESITA DE DICTADURA PARA MENTIR A DIARIO AL PAIS Y AL MUNDO, TRATANDO DE OCULTAR LOS VINCULOS ESTRECHOS DE LA FUERZA PUBLICA Y TODAS LAS INSTITUCIONES DE LA INTELIGENCIA CON EL APARATO CONTRAINSURGENTE, LLÁMENSE AGUILAS NEGRAS, AUC, PARAMILITARES O COMO LO ESTAMOS PRESENCIADO QUE SON LAS MISMAS FUERZAS ARMADAS, POLICIA, DAS, SIJIN, DIJIN, UNAS VECES CON UNIFORME, OTRAS DE CIVIL. COMO TAMPOCO ES UN SECRETO QUE ESTE ES UN PROYECTO IDEADO, ORIENTADO Y FINANCIADO POR EL IMPERIO NORTEAMERICANO Y SALE EL TAL EMBAJADOR A DAR DECLARACIONES TAMBIEN CON UN CINISMO ABERRANTE.


UNA SALIDA POLITICA DEBE ESTAR ENMARCADA EN LA INVESTIGACION Y JUDICIALIZACION DESDE EL MISMO URIBE EN ADELANTE CON SUS GENERALES Y COMPLICES EN TODOS LOS NIVELES DEL ESTADO COLOMBIANO. PERSONALMENTE NO PUEDO HABLAR DE PAZ Y RECONCILIACION CON ESOS CARNICEROS.